Este taller pertenece a las actividades programadas en el ámbito educativo. Concretamente está encuadrada dentro del objetivo general de la programación de promover la salud mental y la educación emocional en los centros educativos.
Objetivo específico del taller: Conocer e identificar en nuestro cuerpo la emoción de la ansiedad y Aportar estrategias para gestionarla.
Durante el curso 23-24, se realizó un taller con dos sesiones en cada curso de bachillerato de cada instituto en presencia del tutor o tutora o en su defecto, un profesor o profesora.
Las sesiones fueron llevadas a cabo por una profesional del proyecto y apoyada por otro profesional encargado de los recursos didácticos y recogida de datos y documentos gráficos.
En total se realizaron en 12 aulas y se beneficiaron 318 alumnos y alumnas.
Los contenidos trabajados fueron: Definición de ansiedad, diferencia entre ansiedad y miedo, fisiología de la ansiedad, función, circunstancias en las que aparece, sistema nervioso autónomo, estrategias que activan la división parasimpática, pensamientos negativos, distorsiones cognitivas, pensamientos alternativos.
Estos contenidos se trabajaron mediante las siguientes actividades: Lluvia de ideas de cosas que nos pesan, ejercicio grupal para generar estrategias o pautas que conecten con la división parasimpática, meditación de atención plena al cuerpo y a las emociones, detectar errores en los pensamientos negativos, generar pensamientos alternativos y ejercicio individual de agradecimiento.