Buenas prácticas

"PROGRAMA MAYORES ACTIVOS EN MUNICIPIOS MENORES DE 20.000 HABITANTES Y ENTIDADES LOCALES AUTÓNOMAS" DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ

Datos generales

28-10-2024

Cádiz

No especificado

Promoción, Prevención

Seminario, Jornada, Taller, Conferencia, Charla, Deportivas, Otras

Alimentación saludable, Actividad física, Entorno saludable, Bienestar emocional, Salud afectivo sexual, Accidentabilidad doméstica, Envejecimiento activo

Educativo, Comunitario , Sanitario , Deportivo

La Diputación de Cádiz, trabaja desde hace más de una década en el desarrollo del Programa “Mayores Activos” en los municipios de menos de 20.000 habitantes y en las Entidades Locales Autónomas, basándonos en el convencimiento del interés social y en la economía del cuidado que supone para la ciudadanía llevar a cabo políticas y acciones destinadas a cumplir con los objetivos recogidos en el “Libro Blanco del Envejecimiento Activo en Andalucía ” en reconocimiento de los derechos de las personas mayores. Así Siguiendo las directrices propuestas en la Asamblea Mundial de las Naciones Unidas celebrada en Madrid en 2002 respecto al Envejecimiento Activo, en el año 2007, la Diputación de Cádiz pone en marcha este programa dirigido a todas las personas mayores de los municipios participantes teniendo un carácter transversal e intergeneracional. En el ámbito de la prevención, el Envejecimiento Activo se entiende como una filosofía transversal que impregna a cada generación, infancia, juventud, edad adulta, mayores y vincula la actividad física y mental a la salud, resalta el valor de la participación de las personas mayores en la comunidad, garantiza su seguridad y evita su exclusión social. Su misión es la de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. El Programa “Mayores Activos”, fue galardonado en el año 2013 con el Premio Progreso de la Federación Andaluza de Municipios FAMP , como el mejor programa social realizado por una Administración Pública en Andalucía.

Objetivos

Divulgativa, Informativa, Sensibilización, Formativa, Asistencial, Otro tipo

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra provincia es nuestro principal objetivo, mejorando su salud, y promoviendo sus condiciones de seguridad, participación y empoderamiento individual y colectivo a través del ejercicio de sus Derechos, construyendo una sociedad inclusiva para todas la edades Ésta misión se desarrolla a través de los siguientes objetivos específicos propuestos: -Ofrecer un espacio de desarrollo al colectivo de personas mayores a través de acciones dirigidas a la promoción de la salud, la estimulación cognitiva, el fomento y la adquisición de destrezas. -Fomentar la imagen del colectivo de personas mayores como un grupo protagonista de su proceso de envejecimiento. -Promover la integración y la participación de las personas mayores en la realidad local.

Ésta iniciativa se enmarca en la firma de Convenios anuales entre la Diputación Provincial de Cádiz y cada uno de los Ayuntamientos, en los que se acuerda que corresponderá a estos últimos la dotación de los materiales necesarios para el desarrollo de las actividades así como de la disposición y adecuación del espacio físico para la ejecución del programa, asumiendo la Diputación quién aportará la cuantía destinada al gasto de personal contratado para la ejecución del Programa en cada localidad. (20 horas semanales en el caso de los Ayuntamientos y 15 horas semanales en el caso de las ELAS). De forma progresiva y en base a los logros conseguidos el programa crece con el apoyo financiero y técnico de la Diputación de Cádiz y se logra dar cobertura a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes y las Entidades Locales Autónomas a través de la firma anual de 40 convenios de colaboración,   configurando así un amplio mapa de actuación: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benalup- Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, Castellar, Chipiona, El Bosque, El Gastor, El Torno,  Espera, Estella del Marqués, Facinas, Grazalema, Guadalcacín, Jimena, La Barca de la Florida, Nueva Jarilla, Medina, Olvera, Paterna de Rivera, Prado del Rey, Puerto Serrano, San Isidro del Guadalete, San José del Valle, San Martín del Tesorillo, Setenil de las Bodegas, Tahivilla, Tarifa, Torrecera, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer, Villaluenga del Rosario, Villamartín, ,Zahara de los Atunes y Zahara de la Sierra A nivel técnico, son l@s monitor@s los responsables e impulsores de la difusión de las actividades, organización de los grupos y elaboración de las programaciones que cuentan como pilar básico aquellas actividades y principios del Envejecimiento Activo: salud, participación y seguridad. Se trata de la persona de referencia y promotor de la autogestión del grupo, quien a su vez se coordinará con los diferentes profesionales de la localidad, dando lugar a un trabajo en red, que permitirá el máximo aprovechamiento de los recursos existentes: Servicios Sociales, Asociaciones, Centros de Día, Escuelas de Adultos, Centros de la Red Guadalinfo, Centros Escolares, Centros de Salud y el resto de recursos del entorno. Este Programa pretende que las personas mayores de cada localidad, participen de forma activa en su entorno inmediato, posibilitando la mejora de su calidad de vida. En todas las localidades, se proponen estrategias para que las personas mayores puedan ocupar activamente el tiempo libre realizando actividades enmarcadas en diferentes sectores: memoria, artesanía, actividades culturales y formativas, actividades de participación ciudadana, actividades intergeneracionales, acciones solidarias, actividades saludables. Aún proponiendo actividades y estrategias generales y de común aplicación en todos los municipios, se fomenta la individualidad y particularidad de los mismas, teniendo en cuenta la riqueza y la diversidad cultural de las localidades en las que se desarrolla El éxito del Programa radica en la multitud de agentes implicados y del trabajo en red, que posibilita que la integración y la participación de las personas mayores l sea una realidad.

En base a un criterio de igualdad territorial el programa se desarrolla en las localidades menores de 20.0000 habitantes de la Provincia y en Entidades Locales Autónomas, compensando así la limitación de recursos sociales disponibles en éstas poblaciones. Por otro lado, en la mayoría de las localidades el Programa “Mayores Activos” ha facilitado especialmente a las mujeres de las zonas rurales la conquista de los espacios públicos, cuyo papel tradicional había sido enmarcado en la esfera doméstica y en la provisión de cuidados a las familias y personas dependientes; Éste programa con su carácter transversal, consigue ampliar las oportunidades de participación, ocio y cooperación en su entorno inmediato.

Agentes participantes

Firma de Convenios anuales entre la Diputación Provincial de Cádiz y cada uno de los Ayuntamientos y entidades locales autónomas adheridos al Programa . La coordinación desde Diputación, se concreta en la supervisión, asesoramiento y coordinación técnica necesaria para asegurar la calidad del servicio prestado resumiéndose en las siguientes acciones: Procedimientos administrativos de 40 Convenios, trámite, justificación y abonos. Celebración de dos Jornadas Técnicas anuales .Participación en tribunales de selección de las personas responsables del programa. Procesamiento y seguimiento de las programación bimensuale de cada localidad .Análisis de las bases de datos y memorias de actividades del 2023.Coordinación participación convenio “Llenos de Vida” entre La Caixa y 10 localidades.Organización XI Edición del Encuentro Mayores Activos Jornada multiaventuras a la que acudieron 1.710 personas mayores de la Provincia de Cádiz.

Cada uno de los Ayuntamientos contrata anualmente a cada monitor/a, quienes serán los responsables e impulsores de la difusión de las actividades, organización de los grupos y elaboración de las programaciones que cuentan como pilar básico aquellas actividades del Envejecimiento Activo. Se trata de la persona de referencia y promotor de la autogestión del grupo, quien a su vez se coordinará con los diferentes profesionales de la localidad, dando lugar a un trabajo en red, que permitirá el máximo aprovechamiento de los recursos existentes: , Asociaciones, Centros de Día, Centros Guadalinfo, Centros Escolares, Centros de Salud y el resto de recursos . En cuanto a las programaciones aún proponiendo actividades y estrategias generales y de común aplicación en todos los municipios, es necesario fomentar la individualidad y particularidad de los mismas, teniendo en cuenta la diversidad cultural de las localidades en las que se

Ayuntamiento, Sector Público, Ciudadanía/Organizaciones ciudadanas, Otros

Deportes, Cultura, Educación, Medioambiente, Bienestar/servicios sociales, Salud, Participación ciudadana, Otros

Centro de salud, Colegios, Centros Guadalinfo, Centros de participación activa, Otros

No dispone

Infancia, Jóvenes, Mujeres, Hombres, Mayores, Población general

5888

4291

1597

Recursos, materiales e infraestructuras

Tal y como se recoge en los Convenios de colaboración serán los Ayuntamientos quienes proporcionen las instalaciones necesarias para el correcto desarrollo del Programa,facilitando de este modo la identificación de un espacio propio del colectivo. Igualmente, aportará el material necesario para el funcionamiento de los Programas y a sufragar los gastos de las actividades realizadas en las propias programaciones. En la práctica diaria, cada población cuenta con un local físico que reúne las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades, ubicado en un entorno de proximidad y de fácil acceso; desde la Diputación de Cádiz se facilitaron placas distintivas de metacrilato para la identificación de las mismas. La Diputación Provincial de Cádiz, dotó al Programa en el 2022 de 35 ordenadores portátiles para la programación, y ejecución de los documentos técnicos requeridos. Dotación económica para el desarrollo del Programa es de la Diputación de Cádiz, además de los recursos humanos de los servicios centrales del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad para las labores de coordinación técnica.Firma de Convenios anuales entre la Diputación Provincial de Cádiz y cada uno de los Ayuntamientos y entidades locales autónomas adheridos al Programa . La coordinación desde Diputación, se concreta en la supervisión, asesoramiento y coordinación técnica necesaria para asegurar la calidad del servicio prestado resumiéndose en las siguientes acciones: Procedimientos administrativos de 40 Convenios, trámite, justificación y abonos. Celebración de dos Jornadas Técnicas anuales .Participación en tribunales de selección de las personas responsables del programa. Procesamiento y seguimiento de las programación bimensuales de cada localidad .Análisis de las bases de datos y memorias de actividades del 2023.Coordinación participación convenio “Llenos de Vida” entre La Caixa y 10 localidades.Organización XI Edición del Encuentro Mayores Activos Jornada multiaventuras a la que acudieron 1.710 personas mayores de la Provincia de Cádiz.

DÍPTICO PROGRAMA MAYORES ACTIVOS

VIDEO PROGRAMA MAYORES ACTIVOS CONVIVENC

MEMORIA 2023 MAYORES ACTIVOS


https://www.youtube.com/watch?v=mGBG3-jQsEQ

https://www.youtube.com/watch?v=pVbleQYuZ9E


https://www.dipucadiz.es/servicios_sociales_especializados/programas/Mayores-Activos

https://www.facebook.com/lucia.ruizluna.3/videos/1315918078602109/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Premio-Progreso-para-el-programa-Mayores-Activos/

https://www.dipucadiz.es/servicios_sociales_comunitarios/ludotecas/ZAHARAACTIVIDADES-INTERGENERACIONALES-LUDOTECA-Y-MAYORES-ACTIVOS../

https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Jornada-de-convivencia-y-multiaventura-para-1.500-Mayores-Activos/

https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Mayores-Activos-y-ludotecas-siguen-su-servicio-online/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Diputacion-renueva-el-programa-de-Mayores-Activos-para-2020/

https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/El-programa-de-Mayores-Activos-se-realizara-en-23-municipios/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Casi-5.000-personas-en-el-programa-Mayores-Activos-durante-2022/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Vuelve-la-convivencia-de-Mayores-Activos-tras-cinco-anos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/El-programa-Mayores-Activos-2020-dio-servicio-a-4.200-personas-en-2020/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Encuentro-de-coordinacion-con-las-40-localidades-incluidas-en-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Cuatro-funciones-de-Con-ganas-de-reir-para-los-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Mas-de-un-millar-de-mayores-activos-en-la-jornada-de-convivencia-y-multiaventura/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Diputacion-forma-en-creatividad-e-interpretacion-a-sus-monitores-de-ludotecas-y-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/El-programa-Mayores-Activos-reune-a-mas-de-mil-cuatrocientas-personas-en-su-encuentro-anual/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Todo-a-punto-para-una-nueva-edicion-de-multiaventura-en-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Abre-la-segunda-edicion-de-la-feria-de-Mayores-Activos-en-IFECA/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Benalup-cuenta-con-un-nuevo-parque-para-mayores-activos-financiado-por-la-Diputacion/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Diputacion-reune-a-mas-de-2.000-Mayores-Activos-en-El-Puerto/

Evaluación

Proceso , Resultado

Cualitativa, Cuantitativa

Encuesta, Check List, Entrevista, Grupos de discusión, Otras

A lo largo del 2023 se han desarrollado un total de 954 actividades, con un total de 39.466 participaciones estructurándose de la siguiente manera: - Área de estimulación cognitiva 150 actividades (15,65%) - Área artística y creativa: 120 actividades (12,44%) - Área cultural: 118 acciones ( 12,01 %) - Área de participación ciudadana: 142 actividdaes (14,92%) - Área de salud: 433 actividades (44,94 %) Tras la lectura y análisis de las memorias presentadas, se aprecia una retorno completo a la fase de normalidad tras la pandemia; firme prueba de ello es el retorno de la “Convivencia Anual del Programa Mayores Activos en su XI Edición, que dejó de celebrarse durante los años COVID, en la que han participado 1.710 personas mayores. Entre los logros mencionados destacan: la motivación de las personas mayores, el aumento del vínculo grupal, la capacidad de reinventarse, el haber cumplido el objetivo principal de asegurar la salud emocional y haber combatido en primera línea el sentimiento de soledad. En muchos casos se han aumentado los participantes, detectan un importante empoderamiento al sentirse capaces, aumento de la autonomía y mejora de los hábitos domésticos. Como dificultades principales se mencionan: el manejo y acceso a móvil la búsqueda de actividades motivadoras, la organización y el reparto de los materiales, dificultad en realizar los registros de usuarios de redes sociales, y el aumento de horas de trabajo. Como dato destacable y por el que todas las personas intervinientes deben darse por satisfechos es por la atención de las 782 personas mayores atendidas que viven solas, permitiendo el mantenimiento de sus rutinas, facilitando el contacto con su grupo natural, evitando la soledad y el aislamiento social.

Difusión

No dispone

Tal y como recoge en el convenio anual entre la Diputación de Cádiz y los Ayuntamientos participantes, será obligación de éstos difundir las actividades que se desarrollen vinculadas al Programa “Mayores Activos” a través de todos los medios disponibles, estando obligado a incluir la imagen oficial corporativa de la Diputación de Cádiz en todas las acciones divulgativas. En la práctica, ésto se concreta en difusión a través de las redes sociales ( Fcebook, Instragram) así como a través de medios habituales como radios locales y cartelería. Igualmente, en acciones puntuales y de participación masiva, son los servicios de prensa locales y provinciales quienes difunden la actuación. La Diputación de Cádiz desde el Gabinete de prensa, a su vez da difusión y presenta a los medios de comunicación todas las noticias y avances relacionados con este programa según se van desarrollando y las pueden encontrar en la página web de la Diputación de Cádiz en el siguiente enlace https://www.dipucadiz.es/prensa/ poniendo en su buscador las palabras clave mayores activos.

No dispone

Documentos de trabajo

Selección gráfica

No dispone

Enlace a noticias del programa Mayores Activos:

https://www.youtube.com/watch?v=mGBG3-jQsEQ


https://www.youtube.com/watch?v=pVbleQYuZ9E


https://www.dipucadiz.es/servicios_sociales_especializados/programas/Mayores-Activos


https://www.dipucadiz.es/servicios_sociales_especializados/programas/Mayores-Activos

https://www.facebook.com/lucia.ruizluna.3/videos/1315918078602109/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Premio-Progreso-para-el-programa-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/servicios_sociales_comunitarios/ludotecas/ZAHARAACTIVIDADES-INTERGENERACIONALES-LUDOTECA-Y-MAYORES-ACTIVOS../


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Jornada-de-convivencia-y-multiaventura-para-1.500-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Mayores-Activos-y-ludotecas-siguen-su-servicio-online/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Diputacion-renueva-el-programa-de-Mayores-Activos-para-2020/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/El-programa-de-Mayores-Activos-se-realizara-en-23-municipios/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Casi-5.000-personas-en-el-programa-Mayores-Activos-durante-2022/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Vuelve-la-convivencia-de-Mayores-Activos-tras-cinco-anos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/El-programa-Mayores-Activos-2020-dio-servicio-a-4.200-personas-en-2020/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Encuentro-de-coordinacion-con-las-40-localidades-incluidas-en-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Cuatro-funciones-de-Con-ganas-de-reir-para-los-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Mas-de-un-millar-de-mayores-activos-en-la-jornada-de-convivencia-y-multiaventura/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Diputacion-forma-en-creatividad-e-interpretacion-a-sus-monitores-de-ludotecas-y-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/El-programa-Mayores-Activos-reune-a-mas-de-mil-cuatrocientas-personas-en-su-encuentro-anual/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Todo-a-punto-para-una-nueva-edicion-de-multiaventura-en-Mayores-Activos/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Abre-la-segunda-edicion-de-la-feria-de-Mayores-Activos-en-IFECA/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Benalup-cuenta-con-un-nuevo-parque-para-mayores-activos-financiado-por-la-Diputacion/


https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Diputacion-reune-a-mas-de-2.000-Mayores-Activos-en-El-Puerto/

Tiempos

365

20

5días/sem 20h/sem en Ayto. y 10h/sem ELAS.60h/año extra

Datos de contacto

Luís Pérez Martínez .El Jefe de los Servicios Sociales Especializados y Leticia Viniegra Cereceda- T Social lviniegrac@dipucadiz.es; Virginia Dianez Rey, T.Social; M del Mar Valverde Sánchez,Técnico RELAS

mvalverde@dipucadiz.es

956240135

Comparte: