• Salud del adolescente. OMS

https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab₁

  • El Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A), es un órgano colegiado, adscrito a la Consejería competente en materia de infancia, con carácter prospectivo, analítico y consultivo, dedicado a la gestión del conocimiento sobre las personas menores de edad.

https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/quees.aspx

  • Ciudades amigas de la infancia . La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas locales que garanticen el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque de derechos de la infancia, equidad, participación, proceso orientado a resultados y de coordinación.

https://ciudadesamigas.org/

  • Salud de la infancia y adolescencia . Ministerio de sanidad

https://www.sanidad.gob.es/fr/areas/promocionPrevencion/infanciaAdolescencia/home.htm

https://observatoriodelainfancia.mdsocialesa2030.gob.es/infanciaEspana/home.htm

  • La Red de la Sandía, integrada por profesionales de salud que trabajan en la prevención de la obesidad infantil en el marco del Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía (PIOBIN), ofrece información a las familias sobre cómo atender a los hijos e hijas con exceso de peso, consejos para elegir los alimentos más saludables, etc.

https://www.lareddelasandia.org/

  • Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027.Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=8431

  • Actividad Física y Salud en la Infancia y la Adolescencia Guía para todas las personas que participan en su educación. Ministerio de Sanidad y Consumo y Ministerio de Educación y Ciencia

https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/actividadFisica/docs/ActividadFisicaSaludEspanol.pdf

  • Ventana abierta a la familia. Consejería de salud y Consumo

https://www.ventanafamilias.es/salud-de-la-infancia-y-la-adolescencia-retos-y-perspectivas/

  • Infancia. Consejería de salud y consumo

https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyconsumo/areas/salud-vida/infancia.html

  • Asociación española de pediatras de atención primaria

https://www.familiaysalud.es/vivimos-sanos

  • El Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable está destinado a los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos, con excepción de los universitarios en sus dos modalidades: Creciendo en Salud para centros que imparten enseñanzas de educación infantil, educación especial y educación primaria, o Forma Joven en el ámbito educativo para centros educativos que imparten enseñanzas de educación secundaria (obligatoria y postobligatoria).

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/habitos-vida-saludable/programa

Compartir: