Divulgativa, Informativa, Sensibilización, Formativa, Asistencial
- Liderar la coordinación local para la sensibilización social sobre el VIH y otras ITS.
- Sensibilizar y capacitar a la población general sobre la infección por el VIH.
- Visibilizar y facilitar el alcance a las diferentes medidas de prevención primaria frente al VIH.
- Promover y facilitar el diagnóstico precoz y otras medidas de prevención secundaria frente al VIH.
La Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, a través del Servicio de Promoción de la Salud, viene desarrollando una serie de actuaciones en materia de Prevención y Promoción en diversos ámbitos de la salud, así como el refuerzo de las Redes Comunitarias Locales que tienen como eje vertebrador la salud y bienestar de la población local. En este contexto, la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 4 de Octubre de 2022, aprobó la Adhesión de Jerez de la Frontera a la iniciativa Fast – Track Cities. La comisión Fast – Track Jerez, compuesta por el Ayuntamiento, SAS, Universidad de Cádiz, Jerelesgay, Fundación Triángulo, Siloé, Proyecto Hombre y Cruz Roja, ha elaborado un Documento Fast – Track con las Líneas Estratégicas, Objetivos, Acciones e Indicadores que van a permitir desarrollar el Fast – Track en los próximos años.
Para ello, se ha llevado a cabo una presentación oficial de dicho documento a la que asistieron responsables políticos y técnicos de las distintas entidades participantes.
Esta presentación del Plan Fast – Track Jerez, se realizó en los Claustros de Santo Domingo el 15 de diciembre de 2023.
- Incorporar la perspectiva de promoción de la salud y prevención del VIH y otras
ITS en la agenda y actividades política de la ciudad e incluir objetivos para
reducir el estigma y la discriminación relacionadas.
- Diseñar e impartir sesiones formativas sobre la prevención de la infección por
el VIH y otras ITS, y además de diversidad sexual y de género.
- Diseñar campañas sobre salud sexual, el cuidado del lenguaje para reducir
estigma y discriminación, la identidad de género, la orientación del deseo o
corporalidad y la igualdad, en el ámbito de la enseñanza
- Organizar de talleres de formación de pares para promover prácticas seguras
y saludables, así como medidas de prevención de infecciones por VIH y otras
ITS con población migrante; LGTBIQAP+; personas que se dedican al trabajo
sexual.
-