Buenas prácticas

Espacios de Atención Plena

Datos generales

25-10-2024

Huelva

Lepe

Promoción

Otras

Entorno saludable

Comunitario

Esta intervención en el entorno se enmarca dentro del proyecto Lepe Siente, en la línea de actuación “Sensibilizar y concienciar en la mejora de la salud de la comunidad”, en el ámbito comunitario. La Atención Plena, también conocida como Mindfulness, es un estado de la mente que contempla el presente con curiosidad y sin juicios, en el aquí y en el ahora. Este estado se alcanza con técnicas meditativas que utilizan la atención concentrada en la respiración, el cuerpo, las percepciones sensoriales, así como las emociones y pensamientos emergentes. Sus primeros efectos son la calma y la claridad mental, que facilitan la comprensión de lo que se vive, se siente y se piensa. Así, esta herramienta constituye una fuente de bienestar personal, de desarrollo de las competencias emocionales y el autocuidado. Para Lepe Siente, la meditación es una práctica que se ha introducido de manera directa y transversal en todas nuestras acciones desde un enfoque preventivo en pro de la salud. El Ayuntamiento de Lepe está comprometido con la educación emocional y el bienestar de nuestra comunidad contribuyendo a mejorar la calidad de vida de su ciudadanía.

Objetivos

Sensibilización

Objetivo general: Sensibilizar y concienciar en la mejora de la salud de la comunidad. Objetivos específicos: Sensibilizar y concienciar en la mejora de la salud como hábito de vida. Promover la salud mental como factor de protección

Espacios de Atención Plena Los “Espacios de Atención Plena” de nuestra ciudad son 12 mensajes e instrucciones sencillas que promueven una actitud saludable e invitan a realizar meditaciones informales de Mindfulness. Estas indicaciones de bienestar se encuentran ubicadas en algunos de los espacios públicos de nuestra localidad que consideramos presentan unas condiciones más adecuadas para conectar con uno mismo/a y con el entorno. Tomando en cuenta la riqueza de nuestro territorio, se han situado en parques, playas y parajes naturales, así como en el río Piedras y sus marismas y lugares históricos de nuestra localidad. Espacios donde poder contemplar y vivir una experiencia unitiva con nuestro patrimonio cultural, natural y social más cercano. Para facilitar su uso y difusión se editaron los Mapas de Atención Plena. Estos mapas incluyen planos de los núcleos urbanos de la localidad indicando la ubicación de dichos espacios. Además, contiene una explicación de la técnica de la Atención Plena y algunos conceptos básicos que ayudan a entender dichos mensajes. Llevan añadido un QR que enlaza a la etiqueta meditación de nuestro blog. A través de ella, informamos a la población de todas las novedades que vamos desarrollando sobre meditación constituyendo una fuente “viva” de recursos para la práctica y el conocimiento. Estos mapas se distribuyeron entre la población desde las dependencias municipales y la oficina de turismo. También se entregaron en nuestras formaciones de Mindfulness, talleres municipales de Servicios Sociales y en los Centros Educativos, como recurso didáctico y de promoción de salud. En un principio comenzaron siendo 9 espacios de Atención Plena. Con el desarrollo urbanístico, y la ampliación de las zonas verdes y recreativas, se ubican tres nuevos espacios de Atención Plena en el nuevo sendero ciclopeatonal de La Antilla a Nueva Umbría. Por otro lado, la buena aceptación de las actividades que los escolares hacían entorno a estos espacios derivó en llevara a cabo otro proyecto denominado “Espacios de Atención Plena en los Centros Educativos”

No

No dispone

Agentes participantes

Área de Servicios sociales y el servicio de educación del Ayuntamiento de Lepe. (Proyecto Lepe Siente)

Proyecto Lepe Siente

Ayuntamiento, Sector Público, Sector Privado, Ciudadanía/Organizaciones ciudadanas, Otros

Urbanismo, Bienestar/servicios sociales, Otros

Centro de salud, Colegios, Centros de participación activa, Otros

Otros

Población general

27047

13096

13951

Recursos, materiales e infraestructuras

12 carteles de madera de con mensajes e instrucciones grabados en bajorrelieve y sus respectivos postes. Zonas verdes y recreativas públicas 2 ediciones de Mapas de Atención Plena impresos en offset en tamaño A3 a todo color 7000 unidades

Caminar con AP

EscolaresEnEspacioAtencionPlena

Meditación para Familias

Evaluación

Proceso

Cualitativa

Encuesta, Otras

Cada año revisamos el estado de los Espacios de Atención Plena reparando y ampliando en función del propio desarrollo del municipio debido a la gran aceptación por parte de la población de las primeras instalaciones que se hicieron en 2017. De esta manera hemos pasado de tener nueve Espacios de Atención Plena en los espacios públicos a doce. A estos se suman los nueve ubicados en los Centros Educativos, con lo que en 2024 tenemos un total de veintitrés Espacios de Atención Plena. Por otro lado, desde el sector turístico, público y privado, se han usado como reclamo publicitario para fomentar el turismo de bienestar y calidad. También en las redes sociales ha tenido difusión por parte de la ciudadanía.

Difusión

Prensa, Radio, Tv, Web, Redes Sociales

Se hizo una convocatoria a los medios locales y comarcales para la inauguración de los Espacios de Atención Plena. En ella se llevó a cabo una meditación informal caminando abierta a la participación ciudadana. Tanto la televisión como la radio locales, se hicieron eco de la noticia.

Espacios de Atención PlenaPDF

inauguración Espacios Atención Plena

6AMindfulGavio300421 (2)

Tiempos

60

200

Revisión anual

Datos de contacto

Pepa Cordero Beas

lepesiente@lepe.es

607593600

Comparte: