Buenas prácticas

ESCUELA DE HÁBITOS SALUDABLES

Datos generales

11-10-2024

Córdoba

Priego de Cordoba

Promoción, Prevención

Seminario, Jornada, Taller, Conferencia, Charla, Medios de Comunicación

Alimentación saludable, Actividad física, Bienestar emocional, Salud afectivo sexual, Alcohol, Tabaco, Otras adicciones, Envejecimiento activo

Comunitario , Sanitario

En línea con la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía desarrollada por la Consejería de Salud y Consumo, y dentro de los objetivos que nos hemos marcado en nuestro plan local de salud pretendemos promover los hábitos saludables en toda la población y edades, estableciendo sinergias entre los recursos municipales y los recursos sanitarios gestionados por el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, mediante el desarrollo del Proyecto “Escuela de Hábitos Saludables” creado en mayo de 2024. Entre las razones fundamentales que respaldan la necesidad de esta escuela, destacamos las siguientes: *Promoción de la salud preventiva: Esta escuela proporcionará a los participantes herramientas para adoptar hábitos de vida saludable, lo que a su vez reducirá el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. *Educación integral: La escuela abordará aspectos fundamentales de la salud que a menudo se pasan por alto en la educación convencional. *Fomento de la autonomía y la responsabilidad: Capacitar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud es esencial para promover un estilo de vida saludable a largo plazo. *Integración comunitaria y apoyo social: Al reunir a un grupo de personas con intereses comunes en la mejora de su salud, se fomenta un ambiente de apoyo mutuo y camaradería. Esto puede ser especialmente valioso para aquellos que buscan hacer cambios en sus hábitos de vida, ya que tendrán un sistema de apoyo integrado en su comunidad local.

Objetivos

Sensibilización, Formativa

Objetivo General Aumentar la capacitación de la ciudadanía en la mejora de su salud y bienestar a través de la educación, el apoyo comunitario y el acceso a recursos especializados. Objetivos Específicos -Establecer un marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Priego y Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba para el desarrollo del proyecto “Escuela de Hábitos Saludables” -Potenciar los activos personales y comunitarios que generan salud a lo largo de la vida - Cumplir con los objetivos marcados en nuestro plan local de salud -Incidir en la promoción del bienestar personal en los seis grupos de hábitos saludables incluidos en la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Profesionales del Centro de Salud, Delegación de Mayores y Área de Bienestar Social y Familias mantienen reuniones para diseñar actividades relacionadas con la promoción de la salud física y mental siendo el marco de referencia las necesidades detectadas y seleccionadas en el Plan Local de Salud elaborado en 2023. La colaboración del Ayuntamiento se centrará en el apoyo para el diseño, elaboración y distribución de cartelería de actividades, gestión de inscripciones en las actividades que se desarrollen en locales municipales y el préstamo de locales municipales para el desarrollo de las mismas, incluyendo los servicios de limpieza tras su uso. Entre las actividades que se han llevado a cabo y programadas hasta el momento se encuentran: -Taller de cocina saludable -Día internacional de los abuelos (actividades físicas en parque biosaludable para abuelos y nietos) -Por un millón de pasos -Taller de mindfulness -Charlas (salud sexual, alimentación, etc.)

al ser actividades gratuitas, se favorece la participación de personas con escasos recursos económicos

Agentes participantes

Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba

Area de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba y Delegación de Mayores

Ayuntamiento, Sector Público

Bienestar/servicios sociales, Otros

Centro de salud

No dispone

Población general

60

50

10

Recursos, materiales e infraestructuras

locales municipales con salon de actos proyector micrófono cartelería

foto dia internacional de los abuelos

cartel taller cocina saludable

cartel presentacion escuela de habitos

No dispone

Evaluación

Proceso , Resultado

Cualitativa

Otras

Con esta iniciativa se facilita la coordinación de recursos evitando duplicidades y la planificación de actividades de prevención y promoción de la salud enlazadas con el Plan Local de Salud. Gracias a esta colaboración el Centro de Salud puede llevar a cabo sus actividades de forma más fluida contando con el apoyo del ayuntamiento para la gestión de inscripciones y la cesión de locales.

Difusión

Prensa, Web, Redes Sociales

No dispone

No dispone

No dispone

No dispone

No dispone

No dispone

No dispone

Tiempos

20

40

trimestral

Datos de contacto

M Reyes Mérida Gutiérrez

reyesmeridapsicologa@gmail.com

639168989

Comparte: