En la jornada, celebrada el 23 de junio, se presentaron experiencias locales sobre ejercicio físico, prevención de violencia de género y atención a mujeres desempleadas de la provincia
Cerca de 80 profesionales de salud y técnicos de ayuntamientos de la provincia de Málaga han participado en el Encuentro Provincial de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) celebrado en la Diputación de Málaga, organizado por la Delegación Territorial de Salud en colaboración con la Estrategia para la promoción de una vida saludable en Andalucía.
En el marco de la citada estrategia, que impulsa la Consejería de Salud y Consumo a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, el programa RELAS pretende ayudar a los ayuntamientos andaluces a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones, y desde el mismo se les asesora y apoya para iniciar su Plan Local de Salud, como instrumento básico que recoge la planificación, ordenación y coordinación de las actuaciones que se realicen en materia de salud pública en un municipio o en una mancomunidad de municipios.
El objetivo de esta jornada ha sido impulsar la difusión del programa RELAS entre los ayuntamientos de la provincia malagueña, que aún no forman parte de la red, para facilitar nuevas adhesiones y que desarrollen planes locales de salud. Junto a alcaldes y miembros de corporaciones locales, al encuentro han asistido técnicos de salud de distritos y áreas sanitarias y profesionales de enfermería especialistas en medicina familiar y comunitaria.
Durante el encuentro, inaugurado por la subdirectora de Ordenación Farmacéutica, Estrategias, Promoción y Prevención, Teresa Campos, se han puesto en común buenas prácticas desarrolladas en el ámbito local, como la Unidad activa de ejercicio físico de Benalmádena, en el Distrito Sanitario Costa del Sol. Por el Distrito sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce se ha expuesto la escuela de envejecimiento activo, desarrollada por la asociación “En activo”.
En el Área de gestión sanitaria (AGS) de la Serranía de Málaga, en concreto, en Ronda, se está impulsado la Red Violeta, de prevención de la violencia de género, y en Archidona, perteneciente al AGS Norte de Málaga, se desarrolla un taller para mujeres desempleadas de larga duración en el entorno rural. Además se ha presentado la iniciativa “Vuela con Salud” que se organiza en el AGS Este de Málaga-Axarquía.



